Magnesio: tipos, usos y cómo elegir el adecuado

El magnesio es un mineral esencial involucrado en numerosas funciones fisiológicas, incluyendo la contracción muscular y la transmisión nerviosa. Existen diversas formas de suplementos de magnesio, como el citrato, glicinato y óxido, cada una con diferentes biodisponibilidades y aplicaciones clínicas. Por ejemplo, el citrato de magnesio se utiliza comúnmente como laxante, mientras que el glicinato de magnesio es preferido para corregir deficiencias debido a su alta absorción y menor efecto laxante. 

¿Necesito suplementos de magnesio?

Una persona adulta necesita aproximadamente 300-400mg de magnesio al día, dependiendo de su sexo, actividades y pérdidas. El organismo tiene la capacidad de administrar sus necesidades de magnesio en base a sus reservas.

Por otro lado, podemos obtener el magnesio necesario a través de la alimentación. Por ejemplo:

  • Los frutos secos,
  • Las hojas verdes oscuras como espinaca y acelga,
  • Semillas y granos integrales
  • Frutas y Vegetales como la papa, batata, banana, palta o naranja, entre otros.

Todos estos son excelentes fuentes de magnesio. Por lo tanto con una alimentación variada y saludable la mayoría de las personas pueden obtener el magnesio necesario.

La elección del tipo de magnesio suplementar (solo en casos de necesidad) debe basarse en las necesidades individuales y bajo la supervisión de un nutricionista.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio